Los ingenieros Juan Jose García, Amador Autor y Francisco Armendáriz, todos miembros de CITI Navarra, han puesto en marcha un proyecto de formación e instalación de una planta fotovoltaica en el centro de formación El Café de la Herrera, en el municipio Santo Domingo Oeste de Republica Dominicana. Este proyecto surge a raíz de las necesidades detectadas en este centro y coordinadas desde Navarra por la Fundación Concordia Solidaria, que es quien se hace cargo también de los costes del proyecto.

Se trata de un proyecto que pretende mejorar las condiciones de vida de estas comunidades mediante la puesta en funcionamiento de un programa de fortalecimiento de los centros educativos de educación básica y secundaria. La intervención centra su actuación en dos líneas principales de actuación. En primer lugar, capacitar laboralmente a los jóvenes de las localidades, dotándolos de las competencias técnicas para ofrecer los servicios de instalación y mantenimiento de sistemas de generación fotovoltaica. Y, en segundo lugar, dotar al Centro Comunitario El Café de un sistema de generación eléctrica solar que garantice el servicio eléctrico continuo.

El objetivo general del proyecto fue la mejora de las instalaciones del Centro Comunitario el Café, para que pueda disponer de electricidad en cualquier momento y no cese la actividad docente, además de la mejora de las oportunidades educativas de adolescentes y jóvenes de Santo Domingo Oeste. Asimismo, de forma más específica, el proyecto pretende impulsar una oferta educativa específica e innovadora, pertinente, sostenible, segura e inclusiva para los estudiantes secundarios, residentes en los barrios del café, la Altagracia y sectores aledaños del municipio Santo Domingo oeste.

El pasado mes de febrero, estos tres ingenieros, junto con la delegada de proyectos de Fundación Concordia Solidaria en Navarra, Mª Luisa Lúquin, viajaron hasta Republica Dominicana para la puesta en marcha de la formación, instalación e implantación de la planta fotovoltaica.

“La experiencia ha sido increíble en todos los sentidos”, apunta el ingeniero Amador Autor, colegiado de CITI Navarra y además presidente de ANAIT. “Nos encantaría repetir porque estamos convencidos de que ésta es la forma de ayuda: Formar a las personas en el país de origen y facilitarles así salidas profesionales”. “Fueron ellos los que, tras la formación recibida y con nuestra supervisión, instalaron la planta fotovoltaica en su totalidad y eso es una satisfacción enorme”.