Ignacio Lama Marín, graduado en Ingeniería Mecánica  por la UPNA, ha resultado ganador de la VIII edición de los premios a los mejores Trabajos Fin de Grado de la Cátedra Industria 4.0 por su proyecto: Diseño y Fabricación de un Automóvil Deportivo Ligero.

Estos premios los otorga la Cátedra Industria 4.0 formada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y CITI Navarra (Colegio de graduados en Ingeniería de Navarra) y están dotados con 1.000 euros para el primer premio y 200 euros para cada uno de los otros cinco finalistas. El ganador de este año se dio a conocer este miércoles 5 de noviembre en el espacio multifuncional Eunate de CITI Navarra, en un acto, La Final del Ingenio, en el que participaron además del ganador, el resto de finalistas de esta edición, dos de ellos conectados desde el extranjero.

Pamplonés de 22 años, Ignacio Lama reside actualmente en Reino Unido, donde cursa un máster en Oxford Brookes University. Desde allí presentó su trabajo, un proyecto que comenzó a idear cuando tenía tan solo 15 años, con el objetivo de materializar su propia visión de un automóvil deportivo. “Es un sueño cumplido”, afirmó Marín, quien destacó la ilusión y la dedicación que ha volcado en este proyecto a lo largo de los años.

Su tutor, Jose Carlos Urroz, fue el encargado de recoger el premio en su nombre. «Ha sido mi mentor y el que me ha animado y apoyado desde el primer día», explicó.

La de 2025 ha sido la octava edición de estos premios dirigidos al alumnado universitario de cualquier titulación de Grado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación (ETSIIT) de la Universidad Pública de Navarra, que hayan realizado sus Trabajos Fin de Grado en el marco de estos ámbitos durante el curso académico 2024/2025.

Estos premios reconocen la generación de conocimiento en los ámbitos de Fabricación Avanzada, Diseño Industrial, Big Data, Automatización y Robótica y Eficiencia Energética. Los seis finalistas presentaron sus trabajos el miércoles 22 de octubre en la sede de CITI Navarra ante un jurado compuesto por miembros de CITI Navarra y UPNA.

La Cátedra Industria 4.0 fue creada en 2017 para impulsar la colaboración entre la UPNA y CITI Navarra generar investigación avanzada, que permita también la integración del mundo académico y empresarial, contribuir a la formación práctica y al desarrollo internacional de los estudiantes y de los profesionales.

Finalistas y sus trabajos:

  1. Unai Aginaga Etxamendi (Graduado en Tecnologías Industriales): Desarrollo en firmware en arquitectura RISC-V sobre Raspberry Pi Pico 2W
  2. Jon Goikoetxea Macua (Graduado en Ingeniería Informática) : Learning efficient goal-conditioned policies by imitating optimal trajectories
  3. Iker Goñi Lara (Graduado en Ingeniería Informática): Aerial Twin VR: Real-time cloning and telemetry control of a physical drone (UAV) in a simulated environment using Unreal Engine 5
  4. Unai Jaurrieta Nuñez (Graduado en Ingeniería Eléctrica- Electrónica) : Escalado y Automatización para la instalación de generación de aire sintético.
  5. Noelia Landa Nieva (Graduado en Ingeniería Biomédica): Avances en dispositivos médicos tubulares para prótesis traqueales biodegradables con impresión 3D.